lunes, 29 de agosto de 2011
san gil y su arte
san gil capital turística de satander podemos aprovechar todo lo hermoso lo artístico que tiene san gil y sus alrededores el arte resalta en este lindo pueblo♥
estas lindas imágenes resaltan lo bello de san gil♥
martes, 23 de agosto de 2011
COLLECION DE CARTERAS♥
♥ESTAMOS LANZADO NUESTRA LINEA EXCLUSIVA DE CARTERAS BORDADAS Y PINTADAS ARTESANALMENTE..
ESPERO TE GUSTEN PARA K ESTES A LA MODA SON LAS MAS COMODAS Y BRILLANTES DEL MERCADO.
ACCESORIS PARA CABELLO ARTESANALES..
REALIZAMOS DIFERENTES ACCESORIOS PARA EL CABELLO, COMO COLITAS CON ACRILICOS Y FLORES EN TELA Y AL CROCHET, INVISIBLES DECORADOS, PINZAS CON PIEDRAS,HEBILLAS
ACSESORIOS ARTESANALES♥
COLLECION OTOÑO - INVIERNO 2011
![COLLECION OTOÑO - INVIERNO 2008](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-fofQpzn1n6hfIgy8VdxYBYKwsfhgtbZgnzFAeOWIQ4F8PxCcfCoU95Z2t1z6Ft8QIluG-dSpj_evWkPJaeCCdehAfnMvejFK41VXTF0qPK09Xc3tL5X5WT6lfyIH9QgXhSsAqltPbmI/s150/el+yo2+067.jpg)
UN DETALLE MUY ACTUAL: BOINAS TEJIDAS AL CROCHET CADA UNA CON DETALLES QUE LAS HACEN UNICAS
COLECCION OTOÑO - INVIERNO 2011
![COLECCION OTOÑO - INVIERNO 2008](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyCXvzLxG786lHQ8_40NSfTtPT7MaN5jMkzM6e6PtM9FEVheMR3W-lG-eaDSzLWDrWfiByiSN8TbnEwxFS1HWkJazxJmUVRi6bW2pdR3PcXp8APFVCOJglE_3Dqb1QqOPZLcvtm_xxNcM/s150/el+yo2+117.jpg)
COLECCION OTOÑO - INVIERNO 2011
![COLECCION OTOÑO - INVIERNO 2008](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTVczAQofwIIHcD0tf8zD1Rb06xhAiWWbw5CYyfASgMwtnX8ACiZuBxeCwEOv1vKipndO3ear8xMsr1bADEE9iF9pR-GvhJAZf5wHjmv0td48VlZ0YQc2Azf8suP_9riv23QoCEoPEu-8/s150/el+yo2+065.jpg)
COLGANTE CON ARANDELAS DE ACRILICO NEGRO Y ACRILICOS FACETADOS.
FLOWER
![FLOWER](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwJTxDIVpfWioecNNP2em_B52vuckGAKZsAzUUasFDiJp30uG11oAFddb7SdBySeJoSPs81M0gi0kcI81yrkdnygfvXNgr5b3vP0jbJYJJICv02D1nV22ea81t3jiHXEbURGbrJRQGA84/s150/Imagen1+017.jpg)
LLAVERO DE ACRILICO EN NARANJA Y AMARILLO
NUEVOS MODELOS DE ANILLOS
![NUEVOS MODELOS DE ANILLOS](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlgQSyfRDkm0fZsHOIaPJGWOOfRcfc9T6Rogtzgsrme9nkXYZFUeGi9M47yy5_G_sAZIRKMxOGKjn6r6ToGl9kpZsHG6vVRod514I46xc5yfxWr2HOqK8DJsqNuncMrlqWTuo_gz0xwvs/s150/el+yo2+127.jpg)
ANILLOS EN ALAMBRE CON MEMORIA CON DISTINTAS CUENTAS
LLAVEROS ARTESANALES
LLAVEROS ARTESANALES..
CONFECCIONADOS CON ACRILICOS Y PIEDRAS NATURALES CADA UNO CON UN ESTILO UNICO COMO CADA MUJER ..
Pensada especialmente para la mujer de hoy.
Los accesorios
complementan a la mujer haciéndola única, definen su personalidad, su estilo y
dicen algo más de quien los usa…
Cada pieza es exclusiva y
artesanal.
Los accesorios
complementan a la mujer haciéndola única, definen su personalidad, su estilo y
dicen algo más de quien los usa…
Cada pieza es exclusiva y
artesanal.
ESTAMPADO TEXTIL ARTESANAL
La Serigrafía como medio de reproducción de la obra plástica es la técnica más utilizada en este siglo, método sencillo y aplicable a todo tipo de materiales, formas, colores y situaciones la convierte en idónea para la difusión de obra gráfica.
Se basa en la permeabilidad y reserva de una matriz por la que se deposita la tinta en cualquier superficie, tanto plana como curva. El aprendizaje de esta técnica permite al alumno desarrollar su creatividad y difundirla de una manera sencilla.
Las posibilidades técnicas y artísticas, dan opción al alumno a la creación de su obra y a la investigación de la misma desde un punto de vista diferente.
En esta etapa de aprendizaje, puede investigar con este medio que le puede aportar beneficios y aplicaciones a otros medios, puesto que permite la valoración de la forma, línea, textura y color, así como variaciones sobre un mismo tema con un esfuerzo mínimo y una amplitud de mira
La Serigrafía como medio de reproducción de la obra plástica es la técnica más utilizada en este siglo, método sencillo y aplicable a todo tipo de materiales, formas, colores y situaciones la convierte en idónea para la difusión de obra gráfica.
Se basa en la permeabilidad y reserva de una matriz por la que se deposita la tinta en cualquier superficie, tanto plana como curva. El aprendizaje de esta técnica permite al alumno desarrollar su creatividad y difundirla de una manera sencilla.
Las posibilidades técnicas y artísticas, dan opción al alumno a la creación de su obra y a la investigación de la misma desde un punto de vista diferente.
En esta etapa de aprendizaje, puede investigar con este medio que le puede aportar beneficios y aplicaciones a otros medios, puesto que permite la valoración de la forma, línea, textura y color, así como variaciones sobre un mismo tema con un esfuerzo mínimo y una amplitud de mira
La Serigrafía como medio de reproducción de la obra plástica es la técnica más utilizada en este siglo, método sencillo y aplicable a todo tipo de materiales, formas, colores y situaciones la convierte en idónea para la difusión de obra gráfica.
Se basa en la permeabilidad y reserva de una matriz por la que se deposita la tinta en cualquier superficie, tanto plana como curva. El aprendizaje de esta técnica permite al alumno desarrollar su creatividad y difundirla de una manera sencilla.
Las posibilidades técnicas y artísticas, dan opción al alumno a la creación de su obra y a la investigación de la misma desde un punto de vista diferente.
En esta etapa de aprendizaje, puede investigar con este medio que le puede aportar beneficios y aplicaciones a otros medios, puesto que permite la valoración de la forma, línea, textura y color, así como variaciones sobre un mismo tema con un esfuerzo mínimo y una amplitud de mira
Se basa en la permeabilidad y reserva de una matriz por la que se deposita la tinta en cualquier superficie, tanto plana como curva. El aprendizaje de esta técnica permite al alumno desarrollar su creatividad y difundirla de una manera sencilla.
Las posibilidades técnicas y artísticas, dan opción al alumno a la creación de su obra y a la investigación de la misma desde un punto de vista diferente.
En esta etapa de aprendizaje, puede investigar con este medio que le puede aportar beneficios y aplicaciones a otros medios, puesto que permite la valoración de la forma, línea, textura y color, así como variaciones sobre un mismo tema con un esfuerzo mínimo y una amplitud de mira
La Serigrafía como medio de reproducción de la obra plástica es la técnica más utilizada en este siglo, método sencillo y aplicable a todo tipo de materiales, formas, colores y situaciones la convierte en idónea para la difusión de obra gráfica.
Se basa en la permeabilidad y reserva de una matriz por la que se deposita la tinta en cualquier superficie, tanto plana como curva. El aprendizaje de esta técnica permite al alumno desarrollar su creatividad y difundirla de una manera sencilla.
Las posibilidades técnicas y artísticas, dan opción al alumno a la creación de su obra y a la investigación de la misma desde un punto de vista diferente.
En esta etapa de aprendizaje, puede investigar con este medio que le puede aportar beneficios y aplicaciones a otros medios, puesto que permite la valoración de la forma, línea, textura y color, así como variaciones sobre un mismo tema con un esfuerzo mínimo y una amplitud de mira
La Serigrafía como medio de reproducción de la obra plástica es la técnica más utilizada en este siglo, método sencillo y aplicable a todo tipo de materiales, formas, colores y situaciones la convierte en idónea para la difusión de obra gráfica.
Se basa en la permeabilidad y reserva de una matriz por la que se deposita la tinta en cualquier superficie, tanto plana como curva. El aprendizaje de esta técnica permite al alumno desarrollar su creatividad y difundirla de una manera sencilla.
Las posibilidades técnicas y artísticas, dan opción al alumno a la creación de su obra y a la investigación de la misma desde un punto de vista diferente.
En esta etapa de aprendizaje, puede investigar con este medio que le puede aportar beneficios y aplicaciones a otros medios, puesto que permite la valoración de la forma, línea, textura y color, así como variaciones sobre un mismo tema con un esfuerzo mínimo y una amplitud de mira
ARETES ARTESANALES....
JUEGOS DE COLLAR Y ARETES ARTESANALES ELABORADOS EN TOTUMO, CON HILO ENCERADO BRASILERO AUTOAJUSTABLE.
TENDRAS LA OPCION DE ELEGIR LOS DISEÑOS QUE MAS TE GUSTEN
TENDRAS LA OPCION DE ELEGIR LOS DISEÑOS QUE MAS TE GUSTEN
BOLSOS PARA TU GUSTO Y ESTILO.....
CON ESTOS BOLSOS PODRAS ESCOJER EL MODELO QUE TE GUSTA ESTAN HECHOS DE FIBRA DE FIQUE MUY COMODOS Y SEGUROS Y PODRAS MANDAR A SER UNO O SIMPLEMENTE LLAMAR Y PEDIRLO. TE REGALO UN NUMERO Y DIRRECCION DE CORREO ELECTRONICO PARA QUE TE COMUNIQUES MAS RAPIDO AQUI EN SAN GIL SANTANDER TE ESPERAMOS
EMAIL: XAK@ARTESAMOX.COM
TELEFONOS: 7245611; 3115265499
EMAIL: XAK@ARTESAMOX.COM
TELEFONOS: 7245611; 3115265499
martes, 16 de agosto de 2011
CASA DE LA CULTURA SAN GIL- SANTANDER♥
EN SAN GIL , CONTAMOS CON UN ESPACIO AMPLIO,BONITO,COMODO, RELAGANTE PARA ESPRESAR NUESTRAS AVILIDADES ARTISTICAS COMO LO LA CASA DE LA CULTURA POR EJEMPLO: LA MUSICA, EL TEATRO, LA DANZA Y LAS MANUALIDADES ENTRE OTRAS ESTE ESPACIO NOS SIRVE MUCHAS BESE PARA SALIR DE LA RUTINA DISRIA Y OCUPAR NUESTRO TIEMPO EN ALGO POSITIVO Y BUENO PARA LA SOCIEDAD
DE ESTO AN SALIDO MUCHAS BESES ARTISTAS ESPECIALISADOS Y SE AN IDO A ESTUDIAR A OTROS PAISES. PODEMOS VER K TODO QUE MUCHAS BESES EN LOS EVENTOS CONTAMOS CON ESTOS GRUPOS QUE SE AN DESARROLLADO DENTRO DE ESTE LUGAR.
DE ESTO AN SALIDO MUCHAS BESES ARTISTAS ESPECIALISADOS Y SE AN IDO A ESTUDIAR A OTROS PAISES. PODEMOS VER K TODO QUE MUCHAS BESES EN LOS EVENTOS CONTAMOS CON ESTOS GRUPOS QUE SE AN DESARROLLADO DENTRO DE ESTE LUGAR.
![]() |
casa de la cultura |
miércoles, 10 de agosto de 2011
ARTESANIAS EN SAN GIL - SANTANDER
Aqui en santander hilamos arte. tenemos los mejore trabajos echos a mano los invitamos a que bengan y nos visiten.
unas pequeñas muestras de lo que si es verdadero arte manual, espero les guste para que nos visiten y disfrutan..
CORREAS CON COLORES MEZCLADOS
HEBILLA COCO
CORREA TRENZA POR CADEJOS
HEBILLA COCO
COTIZA 4 FOMMI
BOLSO MARY REF 50
unas pequeñas muestras de lo que si es verdadero arte manual, espero les guste para que nos visiten y disfrutan..
CORREAS CON COLORES MEZCLADOS
HEBILLA COCO
CORREA TRENZA POR CADEJOS
HEBILLA COCO
COTIZA 4 FOMMI
BOLSO MARY REF 50
viernes, 5 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Aplique de tela en forma de pétalos
Te proponemos una renovación sencilla para una remera lisa de niña, realizando un precioso aplique de tela en forma de pétalos de flor. Elige una tela con estampado romántico y femenino y resaltará de modo muy bonito la prenda. Este aplique no es difícil de realizar y se utiliza poca cantidad de tela: sólo se trata de cortar la tela y coserla utilizando punto festón. Para el centro de los pétalos realizaremos una roseta en tela también muy sencilla.
Materiales:
Tela estampada
Tijeras
Cartón para usar de molde
Hilo al tono
Tiza para tela o lapiz
Paso a paso:
Dibuja en un trozo de cartón 1 pétalo y 1 círculo, para formar el diseño del aplique como muestra la imagen. Recorta la tela colocando los moldes de cartón encima: necesitarás 3 circulos y 8 pétalos.
Coloca las 11 piezas sobre la remera sobre la cual colocarás el aplique de tela (ten en cuenta que los círculos quedarán más pequeños). Marca con tiza o lápiz el sitio en donde irán. Utilizando punto festón, que es un punto decorativo, cose los pétalos a la remera del lado del derecho.
Ahora toma los círculos y del lado del revés haz una costura simple por todo el contorno, como si cosieras un elástico. Al finalizar la vuelta tira del hilo para que los círculos se frunzan. Cóselos de lado del derecho con el frunce hacia afuera en el centro de los pétalos, pasando el hilo de costura por el centro del fruncido.
listo espero les gute mucho
Materiales:
Tela estampada
Tijeras
Cartón para usar de molde
Hilo al tono
Tiza para tela o lapiz
Paso a paso:
Dibuja en un trozo de cartón 1 pétalo y 1 círculo, para formar el diseño del aplique como muestra la imagen. Recorta la tela colocando los moldes de cartón encima: necesitarás 3 circulos y 8 pétalos.
Coloca las 11 piezas sobre la remera sobre la cual colocarás el aplique de tela (ten en cuenta que los círculos quedarán más pequeños). Marca con tiza o lápiz el sitio en donde irán. Utilizando punto festón, que es un punto decorativo, cose los pétalos a la remera del lado del derecho.
Ahora toma los círculos y del lado del revés haz una costura simple por todo el contorno, como si cosieras un elástico. Al finalizar la vuelta tira del hilo para que los círculos se frunzan. Cóselos de lado del derecho con el frunce hacia afuera en el centro de los pétalos, pasando el hilo de costura por el centro del fruncido.
listo espero les gute mucho
miércoles, 27 de julio de 2011
artesanias
(normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido -en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.
Conm el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social ha propuesto como definición de artesanía "toda técnica manual creativa, para producir individualmente, bienes y servicios" y por lo tanto ha definido industria como "toda técnica mecánica aplicada, para producir socialmente, bienes y servicios".
Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para otros es una continuación de los oficios tradicionales, en los que la estética tiene un papel destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante.
También quedan algunos artesanos que se dedican a los llamados «oficios tradicionales», pero cada vez son menos.
Uno de los principales problemas de la artesanía es la competencia con los productos procedentes de procesos industriales de bajo coste, con apariencia similar a los productos artesanos, pero con menor precio y calidad.
Otra dificultad para los artesanos es la forma de comercializar sus productos, ya que es una característica de la artesanía, que se realiza en talleres individuales o de pocas personas, con poca capacidad para llegar al mercado.
Las diferencias fueron subrayándose a finales de la edad media y se consolidaron con el Renacimiento, dignificando la actividad y función social del arte con el artista, y subordinando la artesanía junto con el artesano dentro de la visión occidental. Finalmente el verdadero valor de la artesanía varía de acuerdo a la demografía.
Conm el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social ha propuesto como definición de artesanía "toda técnica manual creativa, para producir individualmente, bienes y servicios" y por lo tanto ha definido industria como "toda técnica mecánica aplicada, para producir socialmente, bienes y servicios".
Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para otros es una continuación de los oficios tradicionales, en los que la estética tiene un papel destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante.
También quedan algunos artesanos que se dedican a los llamados «oficios tradicionales», pero cada vez son menos.
Uno de los principales problemas de la artesanía es la competencia con los productos procedentes de procesos industriales de bajo coste, con apariencia similar a los productos artesanos, pero con menor precio y calidad.
Otra dificultad para los artesanos es la forma de comercializar sus productos, ya que es una característica de la artesanía, que se realiza en talleres individuales o de pocas personas, con poca capacidad para llegar al mercado.
Las diferencias fueron subrayándose a finales de la edad media y se consolidaron con el Renacimiento, dignificando la actividad y función social del arte con el artista, y subordinando la artesanía junto con el artesano dentro de la visión occidental. Finalmente el verdadero valor de la artesanía varía de acuerdo a la demografía.
holas a todos
espero k este bloger sea de su interes que puedan regrar su mente y sea de mucha utilidad para tus compras
miércoles, 2 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)